12Ene,18

5 cortos peruanos para ver este fin de semana (parte I)

¿Cuántos cortometrajes peruanos has visto en toda tu vida? Si tu respuesta fue de 10 a menos te recomendamos ver estos cinco cortos por si te quedas el finde en casa.

En anteriores ocasiones hemos escrito sobre películas y la situación del cine en nuestro país pero no habíamos mencionado un formato que es dejado de lado casi siempre: el cortometraje. Relegado a espacios más reducidos, los cortos son productos audiovisuales que, en ocasiones, son mejores que los largometrajes o documentales. Te seducen, te atrapan, te dejas llevar por la historia y, en el momento menos pensado, te sorprenden. La flexibilidad para narrar circunstancias  complicadas es su principal virtud.

La situación de los cortometrajes en el Perú aún es complicada. Es cierto que hay cientos de ellos ya realizados, de gran calidad y que han sido expuestos en prestigiosos festivales extranjeros pero la finalidad de estos trabajos es que lo vean la mayor cantidad de personas, situación que está en deuda en nuestro país debido a la falta de costumbre del público por ver los cortos.

Danubio Azul

La pregunta cae de madura:

¿Qué hace un director de cortometrajes en un país como el Perú?

Hace mucho tiempo venía una entrevista que le hicieron a Rafael de Orbegoso, director de Asunción, un excelente corto que lamentablemente no está completo en Internet, donde explicaba que el primer paso es presentar tu trabajo al concurso de cortometrajes de la DAFO o enviarlo al extranjero luchando contra otras producciones de mayor presupuesto y apoyo.

Un reto difícil de sortear para un cineasta es encontrarle espacios de proyección a tu trabajo. El público peruano mira mucho cine extranjero, aún no está afianzada la relación público-cine peruano y la situación se complica aún más con los cortometrajes. Una luz al final del túnel podría ser la proyección de estos trabajos junto a los largometrajes. Algo que ya se hizo pero que falta expandir y oficializar.

Por mientras, y si eres de los que se van a quedar en su casa este fin de semana, puedes chequear estos cortometrajes de muy buena calidad.

Danubio Azul

Director: Jonatan Medina Espinal
Actúan: Fiorella Pennano, Nicolás Galindo y Germán González

Poco después que Martina ha sido desalojada de su casa, su novio termina con ella. Con tantos eventos desafortunados, Martina decide ir al abismo más cercano y terminar con su vida, pero ahí encontrará la inesperada presencia de un hombre mayor que también está a punto de matarse.

Encuentro en el bar

Director: Didier Dutruel
Actúan: Fernando Bacilio y Reynaldo Arenas

Tras el cierre del bar, el dueño del local aguarda por un cliente amigo ahora enemistado por el amor de una misma mujer. Concretada la cita ambos son conscientes que en ese encuentro cualquier cosa puede suceder.

Secretos Para Cocinar Una Relación Saludable

Director: Daniel Martín Rodríguez
Actúan: Marco Zunino, Vanessa Saba y Oscar López Arias

Santiago, un escritor de libros de autoayuda, llega de un viaje un día antes de lo previsto y encuentra a su esposa con su mejor amigo. ¿Le servirán a Santiago sus propios consejos para salvar su matrimonio?

La vieja quinta

Director: Alex Fischman
Actúan: Enrique Victoria, Ceciclia Monserrate, Vicente Cayo, Juan León, Ugo Montero.

La vida de Memo, un anciano solitario, cambia radicalmente cuando una nueva vecina se muda al frente suyo.

Cortometraje

Director: Bryan Aguirre

Un grupo de chicos amantes de los audiovisuales está reunido para plantear la idea que al final será plasmada en un cortometraje. Sin embargo, lo que parecía ser una reunión común y corriente resultará tener sucesos trágicos bastante inusuales y poco favorables para su trabajo.

Compartir en: