28Ene,18

7 propuestas uruguayas que debes de conocer

Tenemos una selección de 7 propuestas provenientes desde Uruguay que tienes que comenzar a escuchar cuanto antes.

Existen más de 4500 kilómetros de distancia existen entre Perú y Uruguay. Dos países que siempre han tenido relaciones armónicas y que, a pesar de estar en la misma parte del mundo, nos parece tan lejano. Sin embargo, no queremos hablar de diferencias o distancias sino de la música y de su capacidad de unir a los artistas con las personas. Tal y como nos sucede con las propuestas provenientes de Uruguay.

Siempre a la vanguardia en cuanto a sonoridades, Uruguay ha tenido buenos representantes musicales como Los Iracundos, Los Mockers, Los Delfines, en los años 60s. Luego vendrían Los Tontos, El Cuarteto de Nos, No te va a gustar, La Vela Puerca o La abuela coca. Actualmente también encontramos novedosos proyectos, algunos de ellos vamos a presentar a continuación en una lista necesaria para seguir ampliando nuestra mirada más allá de nuestro acontecer.

Cabe resaltar que el 2017 fue un muy buen año para el circuito musical en Uruguay, las producciones locales son de gran calidad y de diferentes ritmos. Justamente hemos incluido las bandas o solistas que han publicado material recientemente y que nos han parecido de lo mejor que existe en la escena uruguaya.

Los Hermanos Láser

La imagen puede contener: 5 personas

Tras irrumpir en la escena de su país en el 2011 llamando la atención por la experiencia de sus integrantes (tras la disolución de Vieja Historia, otra banda uruguaya muy conocida por allá, se decidieron embarcar en esta experiencia) y un sonido diferente que se pudo escuchar en su primer y único álbum -hasta el momento- que recibió los mejores calificativos por la prensa especializada.

10 cortes que exploran el rock y folk, todos con una personalidad diferente, que atrapan y envuelven tus sentidos.

Alfonsina

Resultado de imagen para alfonsina uruguay

La también poeta y narradora, Alfonsina, presentó el año pasado su segundo disco Pactos, uno mucho más experimental que el primero y que le permitió explotar al máximo su capacidad como hacedora de frases. De esta manera encontramos a “No soy la que quieren hacer conmigo”, “Mi generación es una bomba cuya cuenta regresiva no acaba” o “Todas las veces que me he perdido fue por mi propia voz” dentro de sus canciones.

Sin duda un disco donde vamos descubriendo, a medida que corren las canciones, a la artista, cuyo talento la hizo tocar prácticamente todos los instrumentos empoderando al bajo y la batería. Un gusto escucharla.

Los Nuevos Creyentes

El Sonido Bendito es el título de la primera producción discográfica de Los Nuevos Creyentes, quinteto oriundo de Montevideo cuya bandera es el indie-rock aunque no se encierra en dicho género. Las 11 canciones que forman parte del disco tienen razones suficientes para encasillarse en el típico garage rock y psicodelia de décadas pasadas.

Un viaje reconfortante lleno de riffs de guitarras llevados por la excelente composición vocal de Matías Singer. Distorsión del bueno que te pone la piel de gashina.

Las Cobras

Este dúo formado en el verano del 2016 por Sofía Aguerre y Leandro Rebellato ha sido considerado como el mejor debut en Uruguay por su disco Temporal que salió a la luz bajo el sello londinense Fuzz Club Records -de los más importantes en la psicodelia mundial- cautivando a propios y extraños.

El álbum contiene nueve temas que son una caja de pandora. Todos experimentan diversas sonoridades acompañados de poderosas guitarras, sintetizadores, delicadas voces y el buen sentir de la batería. Con muchas sorpresas como Al Más Allá y Temporal, ambos cortes con cierto aspecto tropical que son lo mejor del LP.

Dostrescinco

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie, lentes de sol y exterior

Y ya que hablamos de fusión de ritmos es preciso comentar la música que realiza Dostrescinco, grupo de rap cuyo último disco Recordis ha sido reconocido por mezclar el hip hop con el funk y beats electrónicos, siempre con letras que llevan un mensajes que generen conciencia.

Este quinteto de MCs montevideanos ya llevan 10 años en la escena y nunca se cansaron de buscar el sonido que en realidad los represente. Con esta última producción, la mejor a nuestro parecer, se muestran más al público y critican muchas cosas que les parecen erróneas (como en Close to the Edge, por ejemplo). En una época en donde el trap está ingresando por todos los márgenes, esta propuesta es una luz al final del túnel.

Franny Glass

Resultado de imagen para franny glass

Gonzalo Deniz es Franny Glass y es una de las propuestas más interesantes del país oriental. Ya escribíamos sobre la importancia de la experimentación y la inclusión de nuevos elementos en los trabajos de los músicos que, como es el caso de Glass, ya llevan más de tres discos publicados y 10 años en escena.

Bueno, Desastres Naturales, el último LP de este proyecto solista, es de los mejores que se han presentado en los últimos años. Sobre la base de su voz y guitarras sembró un matiz electrónico que le ha permitido comenzar una nueva etapa como músico.

Sante Les Amis

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie, niños y exterior

Estamos seguros que muchas personas van a recordar a esta banda por aquel track (Brasil) que formara parte del soundtrack de FIFA pero Sante Les Amis es más que eso. Es una de las bandas uruguayas más condensadas, cuyo electro-rock ingresa a tu conciencia para no salir nunca más.

Luego de un tiempo en silencio ni de haber presentado nuevo material, este quinteto alista un nuevo CD del cual se ha desprendido Como Animales, un groove 100% bailable que nos da pistas de una ligera renovación sonora de la banda. A bailar.

*Otros de los referentes contemporáneos en Uruguay y que queremos mencionar en esta nota son Boomerang, Oso Polar, Excelentes Nadadores, Las Valerias y Dani Umpi. No te pierdas ninguna de ellas y súmalas a tu playlist.

Compartir en: