20Nov,18

ALEC MARAMBIO PRESENTA SU PRIMER DISCO SOLISTA: OXIMORON

Este martes 27 de noviembre, en La Noche de Barranco, Alec Marambio presenta su primer disco como solista, Oxímoron. Lo acompañan en el escenario, su hermano Noel Marambio en el bajo, su hijo Tomás Marambio en el teclado, Elías Mujica en la guitarra y en la batería Ruiz-Gonzalez, con quien ha coproducido el disco. Los visuales estarán a cargo de Malaki y el diseño de iluminación a cargo de Mariano Márquez.

Oxímoron: Combinación, en una misma estructura sintáctica, de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido.

El nombre del disco, así como la fotografía de portada, por Renzo Giraldo, son la cristalización de un estado dual, el de la tristeza y la alegría que pueden coexistir en la vida. Las cinco canciones que componen nacieron desde un lugar emocional complejo, en el que el dolor compartía un mismo espacio con una sensación de amor incondicional e infinito. Esta riqueza emocional se expresa a través de una suntuosidad de sonidos y texturas, como resultado de la exploración sonora que ha marcado la carrera de Alec Marambio. Es el inicio de una nueva etapa para el músico; una etapa de descubrimiento libre y muy personal de las posibilidades de la música y su relación con la experiencia. El disco ha sido coproducido por Alec Marambio y Ruiz-González. Han participado en la grabación del disco Ruiz-González, noel marambio y miguel Gistau. El diseño gráfico ha estado a cargo de arturo higa taira, del estudio sputnik, quien ha expresado visualmente el rico universo de introspección y exploración que es Oxímoron.

Con este disco, el guitarrista recoge sus décadas de experiencia como miembro de muchas de las bandas más importantes del perú, para dar inicio a una nueva etapa de exploración personal y libertad creativa. “la urgencia de hacer algo propio siempre ha estado. pero desde hace un par de años, sentí que si no lo hacía me moría. tenía que hacerlo para seguir haciendo música.” El resultado es consecuencia de la exploración del sonido que ha sido su norte durante toda su carrera. Escuchar Oxímoron es sumergirse en las sensaciones y texturas que emergieron del proceso mismo de grabar el disco, en el que la única regla fue: cero estereotipos. Esto se logró a través de la coproducción del disco con Ruiz-González. la afinidad musical que tienen Marambio y Ruiz-Gonzalez y la confianza con la que se entregaron al proceso les permitieron encontrarse con sonidos insospechados a lo largo de este viaje musical, que fue para ellos mismos una revelación. “no nos hemos limitado por cuestiones técnicas”, cuenta Marambio. “Ni por purismos. Eso nos ha dado libertad.”

El disco fue grabado en casa, con dos micros, “tratando de sacarle el jugo a la música.” Las experiencias musicales y de vida que durante tiempo habían estado madurando en el interior de Marambio necesitaban convertirse en canciones; en el proceso “la música se ha transformado en otra cosa. Me siento libre”, dice.
A través de Oxímoron, Marambio se expone tal como es: comparte con nosotros cómo funciona musicalmente, cómo le gusta que suene la música, cuáles son los temas que ocupan su mente y su corazón. El disco es, para él, un regalo, por partida doble: crearlo ha sido para él un regalo, y su intención es que quien lo escuche lo haga como quien recibe un obsequio. Músico, compositor, profesor, productor y cantante, Marambio lleva más de 20 años en la escena artística contemporánea del Perú. Proviene de una familia musical; aprendió los fundamentos de la guitarra de la mano de su padre, Pochi Marambio, y continuó su formación con grandes músicos como Andrés Prado, David Fiuczynski, Brad Shepik, Marc Ribot y Joel Harrison. Debido a su gran versatilidad ha explorado géneros como el jazz, el funk, la música afroperuana, la fusión, el rock y el reggae. Esto lo ha llevado a formar parte de proyectos musicales diversos, como La Raza, Muma, pochi Marambio & Tierra Sur, Alec Marambio trío, Miki González y Zen. Con estas bandas ha participado en importantes festivales en los que ha compartido escenario con grupos como Yellowman, The Wailers, Alpha blondie, Los Cafres, Maná, Café Tacuba, Hombres G, Los Fabulosos Cadillacs, La Ley, El Tri, Residente, Juanes, Molotov, Korn, Evanescence, illya Kuryaki and the Valderramas y muchas otras. Ha contribuido como compositor y músico en obras interdisciplinarias de danza y teatro, así como en series de televisión. Ha participado como músico en la grabación de 17 discos y está por lanzar su primer disco solista, Oxímoron.

 

 

 

 

Compartir en: