La cultura peruana se moderniza guardando su esencia con Naysha y lo que tiene para ofrecernos mediante su música, artista que fusiona folklore peruano y el pop, busca mezclar la identidad peruana y sus raíces con la música popular y moderna.
Con nuevas ideas y canciones propias, comienza su segundo álbum en el que fusiona ritmos tradicionales y sonidos orgánicos, con elementos modernos y sonidos electrónicos. Álbum producido en Lima con la participación de reconocidos músicos peruanos ( Maria Elena Pacheco, Martín Venegas, Magali Luque, Henry Campos, Moises Carpio, Ruth Huamaní, entre otros) , grabado en Elías Ponce Estudios y Mezclado y Masterizado por Jose Carlos Ponce.
Naysha fue poco a poco haciendo conciertos al Sur de Lima, entre Imperial, San Luis, Cerro Azul, Asia, en su querido Cañete, mientras iba cuajando en ella el amor infinito a la música, hizo conciertos y recitales. Este periplo la trajo a Lima y fue allí donde encontró las oportunidades para dedicarse por completo a su pasión musical. Otras de las características de esta artista es el uso de los instrumentos andinos, en sus frescas melodías pop conjugadas con nuestra rica sonoridad andina y popular. Con estos discos inicia una carrera de forma profesional pues también cursa estudios académicos dedicados íntegramente a la música, y comienza ya a brillar con luz propia.
Naysha nació en Imperial de Cañete. Inició en la música a los 10 años de edad tocando varios instrumentos andinos mientras vivía en San Luis de Cañete. Incursionó en el baile y comenzó a tomar las primeras clases de música y canto.
Llevó música latinoamericana a muchos restaurantes junto a su padre con quien formó el dúo “Inti & Killa”. Su primer disco como solista fue “Contra Viento y Marea”, grabado en Huancayo y filmado en Satipo, selva central del Perú. Se mudó a Lima para iniciar estudios superiores de música en el 2012.
Colaboró con JMacelly en el tema “Caporal Travieso”, canción con más de cuatro millones de visitas en YouTube y que le abrió las puertas a la Festividad de la Virgen de la Candelaria en el 2016, cantando en la apertura del festival.
- Redes Sociales
Facebook : http://bit.ly/2KyNtQO
Instagram : http://bit.ly/2Mq5fWI