20Abr,16

DE EROS A PORNO

 

La organización de Espacio La Sala tiene el agrado de presentar la exposición titulada “DE EROS A PORNO / De lo sugerente a lo evidente”, muestra colectiva de arte erótico multidisciplinar

invitaciones

La reunión de obras que surge de la convocatoria de Espacio La Sala es la plena latencia de nuestra actual libertad de expresión en el arte. Iniciativas particulares y pulsiones que sólo pueden irrumpir a la luz de una nueva mirada de nuestro cuerpo, con replanteamientos que cuestionan el canon estético occidental y hegemónico impuesto por siglos a nuestras anatomías. Es un ritual de cuerpo presente, lúbrico y festivo.

Este arte erótico en particular, que va desde lo pictórico pasando por lo performático y la literatura, se concibe desde la pregunta a la búsqueda de respuestas, desde la censura como corte o desmembramiento a la reintegración en cópula, desde la represión a la pulsión inminente del eros, desde lo sugerente a lo evidente. Aquí el erotismo no se restringe frente al género, la clase social, la raza (puesto que no existe), ni a las creencias místico religiosas. Es democrático y creativo. Todo es permitido. No hay miedo, sólo goce.

Si de la afiebrada hermandad entre la realidad y la ficción surge la novela, o entre la evocación de la memoria y la palabra imaginada nace la poesía, a partir de la tácita intimidad entre el voyeur y el creador han aparecido extraordinarias obras de arte erótico. Una vez expuesta, su declaración libertaria ha sido siempre considerada una amenaza para toda forma de control, censura y poder.
De Eros a Porno nos devuelve esa sana comunión del primero de los sentidos. Veamos pues, con decidida y placentera atención, lo que esta muestra quiere en realidad enseñarnos. En su belleza acecha la aventura de lo prohibido y la fascinación por contemplar y codiciar aquellos que deseamos.

ruben saez digital
Principalmente, es primordial hacer hincapié en el tabú social al cual nos enfrentamos, aquel que nos limita en pensamiento frente a aquellos temas que resultan aberrantes ante la sociedad, delimitando un parámetro de “normalidad/no normalidad” que encasilla a seres satisfechos con su sexualidad, llevándolos a una categoría perversa no realista.

 Estos temas que, siempre se creyeron liberales en el ámbito artístico, pero que, hoy en día, también se han llevado a aquel “lado oscuro” propuesto por la censura a la que nos conlleva el prejuicio sexual como pensamiento perjudicial para aquella sociedad que maneja fielmente la doble moral. Lo que se busca básicamente es abordar el tema con liberalismo, devolviéndole la “normalidad” a los atractivos distintos y derribando las creencias absurdas sobre la sexualidad ilimitada, creadas por el pensamiento prejuicioso de la comunidad.

Así mismo, se espera que todos los asistentes (en su mayoría apasionados por el arte), aperturen sus mentes, se sientan cómodos con sus bajos instintos y los afloren de forma natural, siempre con la consiga del no-daño al otro.

El arte es nuestro último bastión, es la forma más libre y pura de expresarnos, si perdemos esta libertad ya no quedara nada.

ruben saez wc1

Artistas:
Enrique Polanco, Nora Sidoine, Pancho Guerra García, Miguel Lescano, Rubén Sáez, Bernardo Barreto, Carlos Chong, Kike Congrains, Eriván Phumpiú, Cucho Ramos, Iván Huerto, Iván Fernández, Elizabeth López, Jose Luis Palomino, Francisco Barreto, Zoila Toro, María Elena Cariapaza, Alejandro Tello , Miguel Valverde, Ángela Ruesta, Héctor Delgado , Andrés Arguelles, Verónica Lujan, Christian Ramos, Ángela Cienfuegos, Arnaldo Yovera, Willy Zambrano, Luis Felipe Alpaca, Karol Narciso Suaso, Renato Castillo, Andrea Beteta, Ingisha Ingisha. Jhoco Collantes, Avril Filomeno, Lina Duran, Elard Aranibar, Brenda Román, Andres Coronado, Andrea Beteta, Joseph de Utia, Campanita Córdova, Agustín Rojas Ricardo Orihuela, Wynnie Minerva, Luis Calixtro, Paola Rossi, Cesar Ardiles, Marnie Contreras, David Soriano.

Música y acompañamiento de performances: Reo Nerva

Producción: ArteMuebleando y Espacio La Sala
Texto curatorial: Sophia Durand y Héctor Ñaupari


Datos

→ 
Lugar: Espacio La Sala de ArteMuebleando. Calle Mendiburu N°254 dpto 101 Miraflores
→ Inauguración: viernes 22 de abril
→ Hora: 08:00 p.m.
→ Temporada: del 22 de abril al 22 de mayo.

Coktail,  performances y música en vivo.

Ingreso Libre.

Compartir en: