Es la propuesta de 6 jóvenes artistas limeños. Recetas de arte a través de la pintura, nos presentan su propia perspectiva de la realidad, partiendo del término acuñado por el filósofo francés Jacques Derrida, la deconstrucción.
Para Derrida, la deconstrucción toma los conceptos instalados, los cuestiona y genera una zona de tambaleo permanente, al escarbar y llegar al fondo encontramos que no hay fondo, entonces cuanto más deconstruimos más asumimos el carácter paradojal de la realidad.
Por otro lado, el paisaje de Lima y sus numerosas construcciones al límite de lo posible, nos sugieren la figura del ladrillo como pieza de construcción; un elemento que por sí solo no tiene gran utilización y que funciona solo en conjunto, como es el caso la reunión de propuestas estéticas al interno de ésta colectiva.
El ladrillo es además un material que como muchos, será reemplazado por nuevos tecnologías a base de resinas plásticas. Es un poco lo que sucede con las expresiones artísticas contemporáneas, donde se experimentan con diferentes materiales y técnicas, con una fuerte inclinación al concepto como elemento de fondo. En este sentido estos artistas, sin perder su matriz contemporánea, mantienen su relación con el arte como es la pintura con la manualidad, con los procesos alquímicos y la trasformación de la materia.
Así los collages urbanos de Arriola, encuentran las esculturas corroídas por el tiempo de Atoche, las figuras plásticas de Torres encuentran los paisajes imposibles de Salazar Chuquimango y los mosaicos pictóricos de Zevallos se confrontan con los retratos magrittereanos de Prada.
Decostrucción Civil
6 de Abril 2018, Inaguración 7 p.m.
Av Manuel Fuentes 683, San Isidro
Artistas
Javier Arriola
Carlos Atoche
Hugo Salazar Chuquimango
Eduardo Prada
Ado Torres
Martin Zevallos
Curadora Emanuela Robustelli
Evento Fb: https://www.facebook.com/events/169936380331895/?notif_t=plan_admin_added¬if_id=1522636592032081