23Ago,18

DESDE AREQUIPA, CAMILA SALAS CON CICLOS

 

CAMILA, CAMILA.

Escuchar a Camila Salas es un viaje celestial a un inmenso lugar indescifrable . Raíz del alma, su tema nos hechiza, nos quema el alma. Rodeada de Retamas, en ese valle infinito, y sensual, ella, dulce y enérgica, nos canta con verdad, verla coger y amar la guitarra, escuchar el bombo, duro, lento, suave, con clase, en busca de su sonido folk/pop, su letra cotidiana, su verso salvaje, y su voz protesta, nos lleva a los campos profundos de este país misterioso y agreste, a la raíz del alma, reza el verso, nítidamente, de esta cantautora arequipeña. Andar Incomprensible, otra de sus canciones, y también, profunda, y aguerrida, cantando a la Tierra madre. A la Pachamama, suena esa quena ancestral, otra vez las retamas, el corazón y la luna, los niños y el gozo del amor, la tierra, la conciencia, el lenguaje, y la palabra sin tapujos, hay que trascender en el aire en un mundo nuevo, y otra vez el amor y ese andar, buscando ese inmenso lugar, ese lugar que todos buscamos en una canción, y volamos con Camila, vivamos y cantemos, con Camila y Camila. El Ave, otra canción, que busca el Sol, la noche, la tregua, y vuela, Camila, vuela, con su magistral voz, que bien el huracán arrasa el mal y la tristeza.

 

 

AREQUIPA SU TIERRA NATAL

Camila Salas es una cantautora arequipeña, egresada de la escuela de música de la UPC. En 2015 Lanza su primer EP “Andar Incomprensible” con presentaciones en Lima, Cusco y Arequipa. Hoy se encuentra presentando su segunda producción “Ciclos” la cual se estrenó en Octubre de 2017 y que además, fue mezclada y masterizada por el ingeniero de sonido nominado al Grammy Latino 2017, Oscar Santisteban. Sus canciones revaloran el canto a la naturaleza, al ser cósmico y al amor, mezclando sonidos ancestrales del Altiplano en un escenario musical contemporáneo.

Esta vez, la cantautora y egresada de la Escuela de Música de la UPC, promete melificar aquellos oídos generosos de quienes se dejen llevar por los ciclos que Camila narra en cada canción y en cada melodía. El uso de elementos musicales de rock progresivo basados en ritmos andinos aplicados en esta producción, atraparán a más de uno.

 

 

 

 

“Ciclos” es un EP conceptual, el cual gira en torno a los diferentes momentos de un amor y los ciclos naturales del mundo. La cantautora sugiere crear una analogía auditiva de dichos ciclos, pasando por ciclos universales como los de la luna, la mujer, el tiempo, el amor, etc.

La participación de reconocidos artistas también se encuentran presente en este segundo EP, tal es el caso de Pablo Castillo y Cristhian Chauca, quienes son los productores musicales. Además, la arequipeña contó con la participación del nominado al Grammy, Oscar Santisteban Cole, quien se encargó de la mezcla y la masterización.

 

Compartir en: