¿Celebramos algo el 25 de febrero? ¿Las bandas que se incluyen en el festival “Día del rock peruano” son las más destacadas actualmente? Nuestra columna semanal: La lucha continúa.
El 25 de febrero se realizará una nueva edición -la segunda- del festival “Día del Rock Peruano” que incluirá hasta 28 agrupaciones nacionales que se presentarán en dos escenarios principales.
Siguiendo prácticamente la misma temática del “Vivo x el Rock 1”, César Ramos, el organizador de ambos festivales, junta a los que -él lo cree así- son las bandas más importantes del rock nacional para celebrar (?) “el día del Rock Peruano”, pero, ¿en serio son éstos grupos los más destacados actualmente? ¿Por qué el nombre? ¿En serio celebramos algo importante el 25 de Febrero? Acá respondemos todo.
¿Celebramos algo aquel día?
Lo cierto es que el 25 de febrero no se celebra ningún acontecimiento especial para el Rock hecho en nuestro país. Hay dos fechas importantes en la historia de este género en el Perú: La primera es el 28 de agosto de 1955 cuando se estrenó la película “Blackboard Jungle” en la cual se incluía el tema “Rock Around the Clock” de Bill Haley & His Comets. La canción llamó poderosamente la atención de muchos jóvenes en la época quienes escuchaban por primera vez el rock.
Otra fecha importante es el 25 de Enero de 1957 cuando se estrenó el tema “Mambo Rock/Razzle Dazzle” de Eulogio Molina y sus Rock and Rollers, el cual es la primera edición discográfica del rock realizado por músicos peruanos.
Cabe recordar que el año pasado el festival se realizó el 30 de Julio… entonces no entendemos por qué ese nombre. Si es una fecha que el señor Ramos desea colocar como importante para el género pues creemos que no está en buen camino.
Lo mismo de siempre
Se le ha criticado en muchas ocasiones a los organizadores de estos festivales quienes incluyen en todas sus ediciones a las mismas bandas nacionales sin importar el destacado avance de otros grupos ni el deseo musical del público.
Comparemos el line up del año pasado con el de este año
Son, en total, 21 bandas que se repiten. Considerando que se han sumado 4 bandas más en comparación al cartel del año pasado, este presenta la inclusión de dos bandas históricas: Futuro Incierto y Dalevuelta -con su formación original- además de la grata vuelta de Metamorphosis. ¿Los demás? Los de siempre: Chabelos, Los Mojarras, Raúl Romero, …Por Hablar y la correcta inclusión de Tourista, una banda que pedía a gritos estar en estos festivales masivos.
Y no tenemos nada en contra de las bandas que se han repetido -es más, ellos no tienen la culpa de nada-, la crítica va por la organización que no sabe en realidad visualizar el amplio repertorio de músicos peruanos que pueden ser incluidos en un festival. Hasta parece que solo nos cambian el nombre del evento.
Veamos qué dice la gente:
Y así hay más…
Lo que se sabe es que hasta el momento se tienen vendidas 5 mil entradas a falta de 19 días para el festival. Considerando que el año pasado llevaron 10,449 personas, ¿superarán dicha cantidad? Esperemos.