Leímos una nota acerca del Cosquín Rock y un detalle nos llamó poderosamente la atención.
Ayer el Diario El Comercio publicó una nota en su web acerca de la edición peruana del Cosquín Rock, el festival argentino más importante en cuanto a rock se refiere, y que está próximo a realizarse en nuestro país (el 14 de octubre). Sin embargo, en el transcurso de la nota observamos un detalle que nos llamó poderosamente la atención.
Esta nota, al parecer, de prensa estaba dedicada a difundir la noticia de que Pedrito Suárez es el productor y curador encargado de esta primera edición peruana del Cosquín.
Sin embargo, en la nota se incluía el siguiente párrafo:
Cosquín Rock Perú reunirá a legendarias bandas latinoamericanas, además de emergentes agrupaciones que buscan un lugar dentro de los fanáticos peruanos.
¿EMERGENTES?
¿Qué de emergente tiene La Sarita, Gaia, Uchpa o la banda de Pedro Suárez Vértiz?
O, bueno, quizá se refirieron a Cuchillazo o Kanaku y el Tigre. Bandas que YA SALIERON al extranjero. ¿Qué, no?
O, bueno, quizá a Autobús, La Mente o Turbopótamos. Bandas que suman varios años en la escena musical y suman miles de fanáticos quienes lo siguen constantemente. ¿Qué, no?
¿Entonces, dónde están las bandas emergentes?
Quizá fue una equivocación del redactor al incluir dos veces esa frase “emergentes agrupaciones” sin conocer que en realidad sí existen otras bandas interesantes con potencial para ser expuestos en un evento de esta magnitud.
¿Aló, Vivo por el Rock?