• Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta
  • Página de ejemplo
  • Tienda
Dosis
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Dosis
No Result
View All Result

EL HORIZONTE DE LOS APUS, DE KATIA LANDAURO EN LA UNIFE

SEO by SEO
19 diciembre 2020
in Sin categoría
0

Cuando miles de pobladores andinos emigraron a Lima, no solo cargaban las esteras y calaminas, también llevaban un saco colmado de recuerdos de su pueblo. Exposición se inaugura el 23 de noviembre en la Galería de Arte de la Unifé, La Molina. Conformada por óleos de gran formato y trabajos en papel en técnica mixta, nos muestra cómo lo andino y su poder telúrico se cuela, en los cerros de Lima

HISTORIAS Y TIEMPO

Cuando miles de pobladores andinos emigraron a Lima, a comienzos de los años 50, y subieron el cerro San Cristóbal con sus hijos a cuestas, no solo cargaban las esteras y calaminas, también llevaban un saco colmado de recuerdos de su pueblo.

Por eso, al colocar la primera estaca, en realidad, estaban sembrando un árbol de su chacra, anidando mitos, soltando los colores agitados de las aves y de las flores y el canto de los riachuelos que traían en sus bultos. Es decir, estaban poblando el apu de otros apus.

MITOS Y FE

Esto es lo que se revela en la exposición individual “El horizonte de los Apus”, la décimo segunda muestra de la artista plástica Katia Landauro, que se presentará del 23 de noviembre al 14 de diciembre en la Galería de Arte de la Unifé (Avenida Los Frutales 954 – La Molina).

Conformada por óleos de gran formato y trabajos en papel en técnica mixta, nos muestra cómo lo andino y su poder telúrico se cuela, en los cerros de Lima, por los resquicios de las esteras y se filtra en el aire, a través de las hojas que revolotean con la cadencia de su mitología y leyendas.

En estas obras, la roca y la arena se han convertido en escenarios de rituales, en los que predominan los colores más representativos de la wiphala: rojo, naranja, amarillo, verde y azul. Según la mitología andina, estos representan el planeta Tierra, la humanidad, la energía, la riqueza animal y vegetal y el espacio cósmico.

SEMBLANZAS

(Texto en base a las palabras de Olga Saavedra)

La artista plástica: Katia Landauro

Artista visual peruana, egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes con especialidad en Pintura, Dibujo y en Pintura Mural, en el año 1988; con estudios de Maestría y Doctorado en Historia del Arte Peruano y Latinoamericano de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha realizado once exposiciones individuales e innumerables murales en diversos lugares, así como escenografías de obras de teatro. Su obra forma parte de colecciones y pinacotecas importantes privadas y públicas en el Perú y en el extranjero com, Canadá, Estados Unidos, El Salvador, Venezuela, Argentina, Chile Colombia, Alemania, Holanda, Israel, Marruecos. Su nombre figura en el Libro de la Pinacoteca de la Colección Permanente del Banco Central de Reserva del Perú (1996) y en el Diccionario de Artistas Plásticos en el Perú de Gabriela Lavarello de Velaochaga (2005).

Previous Post

LLEGA EL GRAN ESTRENO DE “EL CHEMA” A TELEMUNDO INTERNACIONAL

Next Post

46ava. SEMANA DEL JAPON EN LIMA

Next Post

46ava. SEMANA DEL JAPON EN LIMA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • THE SMITHS Y THE CRANBERRIES SON D.A.R.K
  • CANDIDATOS A LA VICEPRESIDENCIA EN DEBATE
  • LORETO LORCA ESTRENA DISCO DEBUT
  • PAPI SAICOS DENUNCIA A IÑIGO PASTOR
  • MUERE PREMIO NOBEL IMRE KERTÉSZ

Comentarios recientes

    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
    • Página de ejemplo
    • Tienda

    © 2020 Galería de Arte Online

    No Result
    View All Result
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
    • Página de ejemplo
    • Tienda

    © 2020 Galería de Arte Online