Con frases como “eminentemente fallida” y “tan predecible como inocua”, la prensa española retrató a ‘El Sistema Solar’.
“El sistema solar”, película producida por Señor Z (Perú) y Pontas FIlms (España), se estrenó en España. Las opiniones de la crítica en dicho país estuvieron divididas.
Bajo la dirección de Bacha Caravedo y Chinon Higashionna, la cinta (adaptación de la elogiada obra de Mariana de Althaus) muestra la cena navideña de una familia cualquiera que, de forma inesperada, se convierte en un cruce interminable de acusaciones. Todo sazonado con humor negro.
Los medios españoles resaltaron algunos aspectos de los papeles principales como los de Gisela Ponce de León o Javier Valdés aunque también criticaron lo previsible que puede ser. Leamos a continuación algunas de las críticas:
eCartelera
‘El Sistema Solar’: A casa por Navidad
Los cinco (actores) entregan una notable interpretación en unos papeles muy jugosos, cuya interacción siempre hace saltar chispas, tanto en los momentos cómicos como en los dramáticos. El texto original transcurría en un sólo espacio (el comedor), pero fue decisión de Bacha Caravedo (guionista y director) el extender el radio de la acción a más lugares de la casa, para poder desprenderse de la teatralidad del material. Y es algo que no consigue del todo.
ElMundo.es
‘El Sistema Solar’: ¿Pero alguien leyó el guión?
Lo que sigue es un proverbial rosario de mentiras exageradas, revelaciones confusas y reproches desmedidos. Desde la inminente muerte del patriarca hasta el embarazo por sorpresa de una pasando por la locura accidental del otro, todo cabe. Tremendo de puro cursi. Sin tragedia y sin gracia, que podría haber sido otra opción, los directores no consiguen en ningún momento el tono adecuado para tanto que se pretende, incapaces de encontrar el sitio entre la telenovela estridente y lo solamente triste. Y, sin embargo, tan triste.
ElPeriódico.com
‘El Sistema Solar’: un caos astral
Por supuesto, sabemos desde el principio que la situación se va a desmadrar, que van a escarbar en sus reproches y la cosa se va a poner fea. Escenario tenso, tono histérico y personajes supeditados por sus neurosis. ‘El sistema solar’ resulta tan predecible como inocua (a pesar de los numerosos aspavientos) a la hora de retratar las relaciones humanas.
ABC.es
‘El Sistema Solar’: Crónica familiar
Uno está amargado, aquella está embarazada, otro tiene tal enfermedad (terminal, por supuesto), este habla con animales aunque sean los domésticos… El tono es realista, porque son asuntos serios, así que no hay lugar para la ironía o el exceso, que podrían servir de agarradera al espectador, salvo en el caso de Gisela Ponce de León, que está muy intensa y además canta muy bien.
La Razon
‘El Sistema Solar’: En Navidad chocan los astros
Esa movilidad y tensión hacen que uno piense que en esta familia surge aquella pregunta que Fermina Daza le dice a Florentino Ariza al final de la obra de Gabriel García Márquez «El amor en los tiempos del cólera»: «¿Y hasta cuándo cree usted que podemos seguir en este ir y venir del carajo?»
Fotogramas.es
Para los que saben que Navidad es una fecha muy peligrosa para la familia
‘El sistema solar’ es teatro filmado. Ni lo esconde, ni lo disimula.
La cinta se estrenará el próximo 17 de noviembre en nuestro país y cuenta con las actuaciones de Gisela Ponce de León, Javier Valdés, César Ritter y la talentosa actriz española Adriana Ugarte.