16Ago,18

ENTREVISTA CON EL DIRECTOR TEATRAL RAFAEL DEL SILENCIO

Archivadores quemados que alguna vez sirvieron para algo, bolsas con papeles que rodean el escenario, un escritorio viejo que da para otra vida y un infame cartel de una empresa ficticia. En este ambiente turbio es donde se pone en escena la obra Anarquía en la Oficina (o cómo destruir exitosamente tu organización) escrita y dirigida por Rafael del Silencio. Nos dimos cita para conocer al autor en el Teatro Racional ubicado en la 170 de Avenida Balta.

¿Cómo es que comenzaste a escribir?

El interés lo tengo desde que era adolescente a raíz de algunas malas experiencias amorosas escribía poesía maldita y surrealista, hasta que lo dejé. No volví a retomar interés hasta mucho tiempo después a los 25 años, cuando comencé a interesarme por la actuación y el teatro en el taller de Manuel Calderón en la Asociación de Artistas Aficionados, y retomé la costumbre pero para escribir teatro, gracias a talleres que tomé posteriormente con Diego de la Hoz.

¿Qué es lo que te motivó a escribir esta obra?

Varias cosas, en especial lo que viví en uno de mis últimos trabajos en una corporación y las anécdotas de familiares, compañeros y amigos en sus trabajos. Casi toda mi experiencia laboral la he llevado en microempresas, pero fue trabajando en una empresa grande, donde pude ver lo parametrado y absurdo que puede llegar a ser la cultura corporativa además de las falacias que te quieren meter en la mente. Ello sin contar que hasta tiene mucho parecido con lo que sucede en la política actual. Nadie escapa a ello (risas).

¿Por qué el nombre?

Lo de Anarquía en la Oficina (o cómo destruir exitosamente tu organización) es por el juego de la contradicción de caos y orden que se da en la obra. Hay una situación constante de poner orden en medio del caos, sin embargo hacerlo es también generar caos. Ya que si el caos es considerado orden, el poner orden es generar caos. Suena confuso y contradictorio, pero es real y esto conlleva a que la organización se corrompa y destruya, ya que lo malo se vuelve normal, como lo que pasa con la impunidad de los políticos y de los funcionarios públicos.

¿Qué es lo que quieres comunicar?

Quiero ensañarles lo absurdo que guarda el ser inflexible con las normas, y cómo es que operan las grandes esferas para resolver las situaciones a costa de llegar al abuso del poder.

¿Qué esperas de este montaje?

Dos cosas, que se diviertan y que reconozcan en los personajes y las situaciones de estos, alguna vivencia laboral que hayan tenido, algo así como observar en un microscopio a estos seres que se creen dueños de la verdad.

 

Compartir en: