06Nov,17

Estrenos recientes: Más y nueva música peruana que no escucharás en la radio

La semana que pasó nos dejó varios estrenos nacionales que pasamos a continuación. Dream Pop, Hip Hop experimental, Rock, Cumbia fusión y mucha música que no escucharás en la radio.

Como todas las semanas, en la siguiente nota vamos a repasar los estrenos de diversos proyectos nacionales quienes acaban de presentar nuevo y muy interesante material musical.

A pesar de no contar con el apoyo de las radios más importantes ni de los festivales que más gente lleva, los músicos independientes peruanos están en un etapa musicalmente fructífera componiendo música.

Ese es el caso de las solistas y bandas que vamos a presentar a continuación, quienes han estrenado nueva música o producciones audiovisuales que, a pesar de no contar con un gran presupuesto, son productos de alta calidad.

Los Outsaiders – Cadena Perpetua

Cuando Los Outsaiders informaron que se iban a México estábamos seguros de que todo lo que nos iban a presentar de ahora en adelante iba a tener una alta calidad. Pasó con el single “Cadena Perpetua” y su lado B y ahora lanzaron el videoclip de la misma canción. Dirigido por Marcelo Quiñones y grabado íntegramente en la Ciudad de México, se coloca como los mejores de esta segunda parte del año.

Gala Brie – Intensos Instantes ft. Charlie Parra del Riego

Gala presentó el videoclip de su tema “Intensos Instantes”, el cual se deja llevar por la imaginación de Hilda Hokguin, la directora, productora y hasta camarógrafa. No lo vamos a negar: esperábamos más de este videoclip dada la excelente producción de su anterior clip “Me voy haciendo realidad”. Pero vale el intento. El talento de Gabriela es grandioso y su música exquisita.

La Bicicleta de Alan – Ven

“Ven” completa de trilogías de videoclips de La Bicicleta de Alan, agrupación nacional de cumbia fusión que apunta a consolidarse con su nuevo disco “Av. Primavera”. Ellos proponen coros fácilmente digeribles para el público y repetitivos. De esos que se convierten en ‘hits’. No sabemos si esta canción se convertirá en uno pero continúa con el estilo de la banda. Esperemos el disco.

Dan Dan Dero – La Gran Implosión

Por fin vio la luz la primera producción de Dan Dan Dero. El estreno de los dos singles de adelanto “Tangerine” y “Detonador” marcaron el sonido que traería “La gran implosión”: Un universo sonoro con riff de guitarras acompañados por la dulce voz de Valeria Valencia y Jimena Guinea.

Laikamorí – Psi Gamma

“Psi Gamma” es el primer adelanto de “Persōna” (Plastilina Records), la próxima producción del proyecto local Laikamorí en donde podemos escuchar, en comparación con su anterior trabajo, un ligero cambio en su sonido optando por el Dream Pop. El dúo acaba de presentar el videoclip oficial del sencillo en donde vemos a un trío de personas visitando extraños lugares acompañados por la sombra que da origen a la agrupación.

Antihéroe – Ahora y aquí

El proyecto de Mario Acuña sigue cosechando logros importantes. En esta ocasión utilizó un formato diferente y poco utilizado: Un cortometraje musical. Realizado por Pasaje 18 y dirigido por Gustavo de la Torre, ‘Ahora y aquí’ nos presenta una historia de amor con un trágico final.

Era Miscela – Agagio 

El trío Era Miscela presenta un video en vivo de “Adagio” en la voz de Cristina Benavides. La característica de esta banda de rock es el desistimiento del bajo y la batería, instrumentos clásicos del género para cederle el paso al sintetizador.

Pounda & NoMódico – R.E.M.

Música para dejarse llevar. El dúo Pounda & NoMódico lanzaron, por fin, su nuevo disco. En algunas ocasiones encontramos un mensaje social profundo (como en “sobreviviente 80s”, por ejemplo) contrastado con sonidos surrealistas que los han caracterizado a lo largo de su carrera.

Van Der Swarmi – Ojos

Este es el segundo EP de la banda peruana-argentina Van Der Swarmi que incluye tres canciones cantadas con excelencia por Sebastián Gereda, ex integrante de Gris Volta allá por 2011 y 2012.

Nicolás Duarte – Paraíso

“Paraíso” es el primer sencillo de su segundo EP “Y algunos demos para después” que nos presentará pronto Nicolás Duarte y que incluirá canciones realizadas mucho tiempo atrás pero que motivos del cantante no fueron incluidos en “Seis canciones para el Fin del Mundo”. Ritmo pegajoso para mover la cintura.

Compartir en: