07Mar,18

‘Gen Hi8’: Más allá de la nostalgia noventera

Conoce a Gen Hi8, nueva película nacional que sobresalió en la Semana del Cine de la Universidad de Lima y que se encuentra proyectándose en diversos espacios independientes.

1992. Mientras a Lima llegaban las canciones de unos jóvenes Luis Miguel, Cristian Castro y en la televisión Thalía era la favorita del público por la telenovela María Mercedes, se desarrollaba aún la violenta lucha contra el terrorismo que dejaría miles de muertos y Fujimori daba el autogolpe. En el transcurso de todos los problemas, los jóvenes salían a divertirse. Iban a la playa, jugaban Street Fighter o bailaban.

Tal es el caso del grupo miraflorino de clase media que protagoniza Gen Hi8, nueva película peruana dirigida por Miguel Ángel Miyahira, que sirve para algo más que sentir nostalgia por aquellos años que ya se fueron. El largometraje intenta llamar la atención al público, hacerles entender que los errores no se deben de volver a cometer. Una cachetada a lo que estamos viviendo el día de hoy.

La historia comienza con la llegada de Diego, quinceañero cuya familia se encuentra pasando por momentos económicamente complicados, al barrio y su difícil inclusión a un nuevo grupo de amigos quienes, mayores que él, se encuentran ajenos a lo que sucede en el país y solo buscan divertirse. Hasta que en algún momento la realidad los hará despertar.

La imagen puede contener: 5 personas, personas bailando, personas de pie, niños y exterior

Tirándose la pera en los 90s

Con la inclusión de un puñado de jóvenes actores -muchos de ellos con experiencia en Youtube o Televisión- esta cinta llamó la atención en la Semana del Cine ULima el año pasado no solo por la historia que desarrolla sino por la manera en la que la proyecta el director: Vemos el largometraje a través de un viejo televisor.

Este detalle además de algunas distorsiones, ruidos y desenfoques realizados a propósito por el director sirven para darle el toque ‘experimental’ y original a la cinta. Con este proyecto tenemos una nueva oportunidad para reflexionar, comprender el accionar de estos jóvenes y no volver a pasar por lo mismo.

Las proyecciones en Lima de esta película se realizarán el próximo jueves 8 de Marzo en el Estudio 4 Monos (Calle Piura 309, Miraflores), Martes 13 en El Paradero Cultural de Lince, Viernes 16 en Tremenda Espacio Cultural de Barranco, Viernes 23 y Miércoles 28 en la Casona de Rick (Jr. Huaraz 1109, Breña). También formará parte del Festival de Cine de Villa María del Triunfo y Lima Sur además de estar disponible en la plataforma de Cineaparte.

 

 

Compartir en: