Este 23 de Marzo se inicia la corta temporada en el LUM de la obra teatral “El monstruo de Armendáriz” acerca del conocido caso que culpó a una persona del asesinato de un niño sin mayores pruebas que una moneda de 20 céntimos.
La Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Lugar de la Memoria del Ministerio de Cultura presentan la obra “El monstruo de Armendáriz”, en una corta temporada del 23 al 27 de marzo a las 8:00 p.m. (domingo 26 en doble función a las 5 p.m. y 8 p.m.) en el Auditorio LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores). Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
Lima, 1954. El cadáver de un niño de 3 años es hallado en la quebrada de Armendáriz. Un hombre de raza negra es acusado y se exige pena de muerte, para saciar la paranoia que la prensa difunde bajo el estigma de “El monstruo de Armendáriz”. La única prueba de su supuesta culpabilidad: una moneda de 20 centavos.
La obra dirigida por Malcolm Malca, escrita por Sebastián Eddowes y Malcolm Malca, con la colaboración de Alfredo Bullard, es una ficción inspirada en el caso real de Jorge Villanueva, acusado (sin pruebas) en el año 1954 del asesinato y violación del niño Julio Hidalgo Zavala.
Los fondos recaudados serán utilizados para costear la participación de alumnos de Derecho en el MOOT Madrid 2017 (IX competición internacional de arbitraje). Esta es la cuarta producción teatral que la Facultad de Derecho de la PUCP lleva adelante con este propósito, desde el año 2013.