11Jul,17

La película de Netflix que te convertirá en vegetariano

Recientemente estrenada en Netflix, Okja es una cinta que aborda la realidad de la industria alimentaria y que ha cambiado a muchas personas.

Aplaudida y abucheada en Cannes, la nueva película de Netflix, ‘Okja’, ya está disponible a pesar de algunos problemas en cines de Corea y en Francia -a pesar de estar nominada a la Palma de Oro-. Esta cinta ha causado controversia en el público por su manera de presentar el maltrato animal.

La película dirigida por Bong Joon Ho muestra la historia de Mija, una huérfana que vive con su abuelo y su mejor amigo, Okja, un cerdo genéticamente alterado el cual pesa más de seis toneladas, en una montaña de Corea del Sur. Los problemas comieuchnzan cuando la corporación Mirando, la que creó a Okja, decide recuperar a la criatura para utilizarla como imagen publicitaria de la campaña que planea posicionarlos como una organización ecológica para poder vender carne que es producida industrialmente. y no criada en granjas.

Es entonces donde Mija inicia su lucha por recuperar a su buen amigo luchando contra la Corporación y los obstáculos que éste le plantea. Junto a ella también estará el Frente de Liberación Animal quienes le pondrán la cuota de humor.

‘Okja’ fue, como bien mencionábamos, abucheada por el público asistente en Cannes. Tras su presentación en el festival el público aplaudió durante varios minutos hasta que apareció el logo de Netflix en las pantallas y las felicitaciones se convirtieron en reprimendas y abucheos. ¿Por qué sucedió esto? En Francia tienen una norma en donde tienen que pasar 3 años antes de que una película que llega a las salas de cine pueda verse en línea.

El director Bong Joon Ho

Lo mismo pasó en Corea del Sur donde, a pensar de que Bong es una estrella, las tres principales cadenas de cine coreanas han amenazado con boicotear la película a menos de que Netflix retrase su lanzamiento en ese país.

Para la realización de la película, el director tuvo que internarse en un matadero en Colorado en donde observó cómo las vacas esperaban su turno para ingresar a la planta y ser matadas adentro, donde cada pedazo de su cuerpo, incluyendo las heces, se usaban para algo. Esta experiencia hizo que Bong cediera de comer carne pero solo por un tiempo aunque siempre con la conciencia de saber de dónde viene.

Acá el trailer:

Así, ‘Okja’ es la película estrenada el 28 de junio en Netflix y que aborda un tema que muchos directores prefieren no hacerlo como el cambio climática, sus causas y consecuencias. Según el mismo Bong la idea es que las personas que vean el largometraje tomen conciencia de lo que consumen y los sistemas de producción que están detrás de esto.

OKJA, la nueva e impactante creación de Netflix

 

Compartir en: