23Jul,18

LITERATURA PARA LOS MAS PEQUEÑOS EN LA FIL 2018

Los niños y las niñas son lectores muy exigentes. La literatura infantil es un arte, que resulta, a la vez, una herramienta formativa. Forma personas, en su intelecto y en su sensibilidad. También forma lectores. Este año, como en todos los anteriores, la Feria Internacional del Libro de Lima presentará una gran cantidad de libros para niños, así como múltiples actividades dedicadas a un público irreverente y fantástico  en lo que se ha denominado la FIL Niños.

Actividades:

 

Las necesidades especiales y los libros.

Martes 24 de julio, 6:00 pm, Auditorio César Vallejo.

Participa: Fabiana Nolla.

La formación de lectores es un reto siempre, pero lo es más cuando se trata de niños y niñas con necesidades especiales. ¿Cómo son y cómo se elaboran los libros para estos futuros lectores?

 

La ilustración y el aprendizaje.

Miércoles 25 de julio, 8:00 pm, Auditorio Laura Riesco.

Participan: Paloma Valdivia, Ana Garralón e Isabel Menéndez.

El dibujo es la primera forma en que niños y niñas expresan su interioridad, y también resulta un medio para comprender el mundo que los rodea, que acompaña el proceso de apropiación del lenguaje.

 

Taller de ilustración: Nosotros.

Jueves 26 de julio, 6:00 pm, Auditorio Infantil.

Participa: Paloma Valdivia.

¿Cómo te lo cuento?

Viernes 27 de julio, 5:00 pm, Auditorio Laura Riesco.

Participan: Ledicia Costas, Giovanna Nuñez y Alejandro Clavier.

Modera: Luisa Fernanda Arris.

Alineados con los retos de la vida contemporánea, los libros infantiles también abordan asuntos complejos, como el duelo, la discriminación, la sexualidad o el abuso. ¿Cómo presentar estos temas a niños y niñas?

 

La música y los niños.

Sábado 28 de julio, 4:00 pm, Auditorio Laura Riesco.

Participan: Vicky Coronado y Luigi Valdizán.

Modera: Gabriela Ibáñez. Los libros infantiles son un instrumento clave para el desarrollo del lenguaje, para la familiarización con sus múltiples posibilidades, empezando por las sonoras. ¿Qué se trasmite a través de su musicalidad?

 

El relato infantil.

Domingo 29 de julio, 5:00 pm, Auditorio Laura Riesco.

Participan: Ledicia Costas y Micaela Chirif.

¿De qué recursos verbales o de la imaginación se sirve el relato infantil? ¿Cómo se enfoca una historia cuando el relato se dirige a niños y niñas? ¿Existe una forma correcta de hacerlo?

 

La magia de las palabras.

Viernes 3 de agosto, 8:00 pm, Auditorio José María Arguedas.

Participan: Alfredo Gómez Cerdá y Jorge Eslava.

Modera: Gabriela Ibáñez.

En la imaginación infantil, las palabras están lejos de las fijaciones de la norma, y son objeto de juego, de exploración y experimentación. ¿De qué manera esta característica resulta siendo herramienta del relato

 

Teatro para la educación.

Sábado 4 de agosto, 5:00 horas, Auditorio César Vallejo.

Participan: Alfredo Gómez Cerdá, Celeste Viale y Débora Correa.

La finalidad didáctica está en las raíces históricas de la literatura y se conserva especialmente en aquella escrita para niños y niñas. ¿De qué maneras se relaciona con la representación teatral?

Datos adicionales

El horario de la FIL LIMA 2018 es de 11:00 a.m. a 9:30 p.m. Va del 20 julio al 5 de agosto.

Precio de las entradas:

General: S/ 7,00.

  • Niños y adolescentes entre 5 y 18 años: S/ 3,00.
  • Profesores de EBR y docentes universitarios acreditados por boleta de pago o carnet: S/3.00.
  • Estudiantes universitarios y de instituto con carnet: S/ 3.00
  • Menores de 5 años y mayores de 65 no pagan entrada.
  • FAN FIL: S/ 50.00 (Ingreso los 17 días de feria)

 

 

 

Compartir en: