La Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de la Especialidad de Artes Escénicas de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, la Especialidad de Creación y Producción Escénica de la Facultad de Artes Escénicas y el Centro Cultural, se encuentra presentando la décimo séptima y última edición del Festival de Teatro Saliendo de la Caja hasta el lunes 05 de febrero en el Centro Cultural PUCP. La última promoción de la Especialidad de Artes Escénicas presentará sus montajes profesionales al público general y, a su vez, ofrecerán distintos conversatorios con profesionales de las artes escénicas de ingreso libre. Las entradas a las obras ya están a la venta en Teleticket y en la boletería del teatro.
El “XVII Festival de Teatro Saliendo de la Caja” es una plataforma que se realiza anualmente para la exposición de los proyectos finales de la especialidad de Artes Escénicas. Esta ocasión es especial porque se llevará a cabo su última edición: la Especialidad de Artes Escénicas -ahora la carrera de Creación y Producción Escénica- evoluciona y se traslada a la nueva Facultad de Artes Escénicas.
Este festival se presentará en el CCPUCP del 18 de enero al 05 de febrero, con siete obras teatrales y tres conversatorios, que se realizarán cada lunes de la temporada: “Autogestión y sostenibilidad de proyectos independientes en artes escénicas”, “Proyectos escénicos con alcance social” y “Diversidad y género en las artes escénicas”.
Mira lo que se viene los próximos días en el festival:
Sábado 27 y Domingo 28, 8 p.m.
ESTEREOTIPOS
Jefa de proyecto: Victoria Zárate
Dirección: Mariana Palau
Espectáculo de improvisación teatral ambientado en un programa de entretenimiento televisivo en el que un presentador y cinco improvisadores encarnan con humor e ironía los estereotipos de género en la sociedad peruana. A través de diferentes segmentos donde se aborda la temática, se sumerge al público en una atmósfera televisiva divertida e hipnotizante.
CONVERSATORIO
Lunes 29 de enero, 8 p.m.
Formulación y ejecución de proyectos escénicos con alcance social
Exposición de herramientas contribuyentes al más eficiente planeamiento y desarrollo de un proyecto escénico con alcance social.
Caso: Taller de artes escénicas en el Penal Modelo Ancón II.
Ponentes: Lorena Pastor y Lorena Peña
INGRESO LIBRE
PAÍS DE OTROS
Jefes de proyecto: Andrea Valdivia, Alonzo Aguilar, Mariapía Condorchúa y Darling Salazar
Jueves 1 y Viernes 2, 8 p.m.
ERMITAÑO de Martín Pérez del Solar
Jefas de proyecto: Anaité Caycho y Andrea Zárate
Sábado 3 y Domingo 4, 6 p.m.
DÓMINA
Jefe de proyecto: Jean Phil Arrieta
Sábado 3 y Domingo 4, 8 p.m.
CONVERSATORIO
Lunes 5 de febrero, 8 p.m. – INGRESO LIBRE
Diversidad y género en las artes escénicas
Ponentes: Jano Clavier y Gabriel de la Cruz
Entrada general: S/ 30.00
Estudiantes: S/ 15.00
Comunidad PUCP: S/ 12.00
Entradas a la venta en Teleticket y la boletería del teatro