06Nov,18

LOS NUEVOS DE DOSIS: GELATINA MAGMA, ACHKIRIK, BLUM, DENISSE BULLARD, Y THEREMYN_4

La movida local estuvo llena de música esta semana con nuevos lanzamientos y artistas emergentes, estas editan su material discográfico y sus videoclips de forma continua dando un crisol de matices en nuestra Lima de contrastes y turronera. Mucho sonido experimental, hay mucho qué decir, y bienvenida la diversidad de sonidos y actitudes. Aquí algunas de las historias de las bandas peruanas y sus estéticas urbanas de la semana.



Gelatina Magma estrena nuevo disco

El dúo electropop  Gelatina Magma acaba de lanzar su nueva producción discográfica de larga duración titulada Una Nueva Era.

Gelatina Magma es un acto musical conformado en Lima-Perú por Ángela Ruesta y Giancarlo Samamé en el año 2012. Tienen en su haber tres producciones discográficas previas: Así de Simple (2015), Triada (2017) y 3R3MIX3S (2018).

El disco está compuesto de 10 temas propios, donde se conjugan una serie de fusiones  musicales gracias a la producción electrónica, así podremos encontrar piezas que incluyen ritmos afroperuanos, bossa-nova, rock, huayno y vals, todo en un contexto de música pop psicodélica y bailable. El disco cierra con un excelente remix producido por Luján.

Destacan las letras del grupo, con una clara orientación poética, donde han utilizado versos propios y de grandes poetas como  José Watanabe, Blanca Varela y Susana Baca. La temática central de disco es la búsqueda de la belleza y de la reflexión personal  frente a un entorno lleno de cambios vertiginosos, de ahí deriva el nombre del disco.

El arte del disco estuvo a cargo de Saloma Studio, espacio creativo especializado al diseño para bandas y proyectos musicales. La ilustración del arte luce una abeja geométrica, que simboliza la prosperidad, el  trabajo en equipo y la organización, aspectos importantes para trascender a una nueva era.

EL disco fue producido en el estudio de Dorog Records durante los años 2016 y 2018. Cuenta con arreglos de músicos limeños como César Gustavo (Bajo), Jorge Martín Capcha (Bajo), Nicolás Julio (Saxofón), Ana Cuadra (Violín), Alan Nieto (Teclados) y el argentino Pablo La Porta (Percusión). También incluye samplers de destacados artistas como Nicomedes y Rafael Santa Cruz, Susana Baca, Alex Acuña y José Watanabe.

Lista de canciones incluidas:

1. Comas
2. Caminante Nocturno
3. Reflejos
4. Epitafio en el Parque (Letra de Blanca Varela)
5. Juguete
6. Diadema
7. La Piedra Alada (Letra de José Watanabe)
8. Tome Aire
9. Oda a Malanga (Letra de Susana Baca)
10. Reflejos (Luján Remix)

Pueden oír y descargar libremente el disco completo en
https://gelatinamagma.bandcamp.com/album/una-nueva-era

También puede oír y descargar su discografía previa en
https://gelatinamagma.bandcamp.com
https://soundcloud.com/gelatina-magma

Pueden seguir a la banda vía su Fanpage
https://facebook.com/gelatinamagma

ACHKIRIK ESTRENA “SONIDO ANIMAL” DESPUÉS DE SU EXITOSA GIRA POR COLOMBIA

Luego de su exitosa gira por Colombia, a donde viajó para promocionar su debut discográfico, el EP “Siempre fuertes”, la banda local ACHKIRIK estrenó su nuevo sencillo, “Sonido animal” (escúchalo aquí: https://youtu.be/gDIUpwvJ6Ns), el cual fue grabado junto a Pablo Saldarriaga, una de las figuras más importantes del funk peruano.

“Pablo es una excelente persona, antes ya lo habíamos invitado a varios shows como DJ y tocando temas de (su ex grupo) La Roja y siempre fue muy amable. Cuando le propusimos grabar “Sonido animal” no dudó en aceptarlo y el proceso fue natural y muy interesante. Es una persona que sabe mucho”, comentó la banda sobre la grabación de este tema.

Entre el 25 y 29 de setiembre pasado, ACHKIRIK realizó su primera gira por Colombia visitando las ciudades de Bogotá y Cali, como parte del tour “Siempre fuertes”, que presenta el primer EP de su carrera. El viaje sirvió para realizar conciertos, promoción en varios medios y conocer a nuevas bandas con las cuales ya se han abierto alianzas para futuros shows en conjunto.

Los comentarios de la presentación de ACHKIRIK en Colombia han sido muy buenos, a partir de su despliegue musical y la energía de su presentación, tanto el público, la prensa, los distintos personajes presentes vinculados a la industria musical y los organizadores de los conciertos del grupo peruano en el país del norte quedaron impresionados con su despliegue en el escenario.

“La experiencia alucinante, salir a otro país, viajar y hacer música son de las mejores cosas en la vida. Los conciertos muy bien, conocimos músicos de otras bandas, pudimos hacer lazos, tener nuevos amigos y eso nos enseñó un montón. La movida en Colombia es gigante, la música ya es una industria”, comentaron los integrantes de la considerada como la banda de funk más representativa de nuestro país.

Seguir con la promoción del EP “Siempre fuertes” a nivel nacional e internacional es su proyecto más inmediato. Sin embargo, el grupo tiene una idea bastante clara: seguir el camino para llegar a ser el máximo representante del funk en nuestro país a través de sus discos y su evento anual “El funk ha vuelto”, el cual se volverá en un festival, incluso con artistas de fuera en su line up.

Escucha “Sonido animal” en YouTube: https://youtu.be/gDIUpwvJ6Ns

Sigue a ACHKIRIK en Facebook: https://www.facebook.com/elejercitodelfunk/

Escucha a ACHKIRIK en Spotify: https://goo.gl/v1w8cv

BLUM regresa a los escenarios con nominación de premio en España

La banda peruana BLUM vuelve a los escenarios para anunciar el lanzamiento de su nuevo single “Don’t Let Me Think About It” en el mes de Noviembre. Así como la celebración por la nominación de su último videoclip “Better Eyes”, dirigido por Nicola De Col (Baterista de la banda) en el Girona Film Festival 2018 de España.

La agrupación se caracteriza por emplear la filosofía “DIY” (Do It Yourself / Hazlo Tú Mismo), reafirmando el éxito de la autogestión en las bandas peruanas.
“Hacerlo nosotros permite que tengamos total libertad creativa. Adicionalmente, el ahorro en costos siempre es bienvenido” nos comenta Diego Mazuré, guitarrista de la banda.

“Tenemos mucha suerte de poder contar con el talento de ‘Nik’ para este tipo de trabajos. Al ser parte de la banda, Nicola entiende a la perfección lo que queremos lograr y la verdad es que siempre termina superando nuestras expectativas” complementa Manuel Morán, bajista.

Nuestro próximo single “Don’t Let Me Think About It” ha sido producido por el reconocido productor nacional Alejandro León (Gala Brie, Tourista.) y busca ser una invitación a separarse momentáneamente de todas nuestras responsabilidades y búsquedas personales para poder relajarnos un rato. “Una especie de ‘chepi bola’ antes de continuar con la vida” adiciona Vincenzo De Col, guitarrista.

BLUM está integrado por Carlos Aste (vocalista), Vincenzo De Col (guitarra, voz y armónica), Manuel Morán (bajo y voz), Diego Mazuré (guitarra y voz) y Nicola De Col (batería). La banda se formó en el año 2009 y  autodefine su estilo musical como FREE ROCK, una mezcla de distintos géneros entre los que prevalece el rock y la libertad para hacer lo que les guste.

Este 07 de noviembre BLUM estará presentándose en Microteatro de Barranco. Comienza a partir de las 9 pm y el ingreso es libre.

Link videoclip “Better Eyes” – Nominado al Girona Film Festival:

 

Denisse Bullard presenta su primer disco ‘Cachorra Tierna’

 

La producción estará disponible en plataformas digitales desde el 9 de noviembre. Además, se publicará una edición limitada de 25 casets, cada uno con un diseño distinto trabajado por Denisse Bullard y Jimena Guinea.  El caset estará a la venta el 9 de noviembre en el concierto de presentación en El Gato Tulipán.

Escucha el primer single ‘Yo en Xanax’ en Spotify

Escucha el primer single ‘Yo en Xanax’ en Youtube

Denisse comenzó a escribir las canciones que formarán su primer disco en el 2015, y empezó a tocarlas en vivo el año siguiente. Según cuenta, todo comenzó cuando empezó a cantar sola en su cuarto porque “estaba aburrida y ni siquiera era consciente de que estaba triste”. Todas las canciones le salieron como improvisaciones que luego fueron modificándose poco a poco, con ayuda de sus amigas. Si bien ante una primera escucha las letras podrían parecer chistosas, al prestar atención se puede notar que estas sirven como maniobra de evasión. Las letras hablan principalmente de rupturas amorosas y decepciones camufladas con un sentido del humor que según Denisse “esconde en realidad otros sentimientos que fácil ni quería aceptar”.

Musicalmente, el disco hace acordar a los primeros trabajos de Soko, y a las canciones de Kimya Dawson (ex Moldy Peaches). Su sonido se caracteriza por melodías de voz alegres y pegajosas sobre bases de guitarra acústica con influencia del folk lo fi. Encima de esto, entran arreglos eventuales de flauta dulce, percusión menor y teclados que le agregan otros colores al sonido que Denisse describe como ‘tontifolk’.

En el disco, además de Denisse Bullard, participaron Jimena Guinea (cantante de Dan Dan Dero), quien cantó y colaboró en la composición de Yo en Xánax y Jamón. Santiago Barriga (Luis Guzmán, ClasicosOcéano), quien tocó guitarra en Botox, y Johann Frech (Dan Dan Dero), quien compuso y grabó arreglos en varias canciones.

La presentación en vivo será este viernes 9 de noviembre en El Gato Tulipán (Bajada de Baños 350, Barranco). Ese día estará disponible una edición física limitada de 25 casets, cada uno con una portada distinta intervenida por Jimena Guinea y Denisse Bullard. Además, las canciones estarán disponibles en todas las plataformas digitales.

En el concierto estarán, además de Denisse Bullard, Santa Madero -quienes hace poco lanzaron su primer single- y La Zorra Zapata.

Contacto para entrevistas / adelantos / información en general: 
CONCIERTO DE PRESENTACIÓN DEL DISCO ‘CACHORRA TIERNA’ DE DENISSE BULLARD
Fecha: 9 de noviembre del 2018
Hora: 9pm
Lugar: El Gato Tulipán – Bajada de Baños 350, Barranco
Artistas: Denisse Bullard, Santa Madero, La Zorra Zapata
Link del evento en Facebook

 

THEREMYN_4 presenta su más reciente producción
“Lost Moments” es el título del nuevo trabajo

 

 

“Lost Moments” es el noveno álbum de estudio del grupo de música electrónica Theremyn_4, grupo liderado por el músico y productor Jose Gallo. “Lost Moments” ha sido compuesto y producido en un lapso de 2 años paralelamente a la edición de una serie de remixes llamados “Lost Data” (2017).

“Lost Moments” es un trabajo en solitario sin embargo cuenta con la participación de invitados en varias de las canciones. Están Paco Holguin (Emergency Blanket) y Diego Larrañaga (Huelga de hambre) en “Burning Streets of Sound”, Paul Marabotto (músico peruano radicado en Florida) en “Walking with you”. Ana González, bajista y cantante del proyecto “Brina Quoya” (en actual ascenso en su natal Colombia) canta en el track “Oleaje de ligera intensidad”. En este álbum, Theremyn_4 mezcla en sus propios términos, estructuras y elementos pop con sonoridades introspectivas y experimentales.

Siempre influenciado por otras disciplinas artísticas Jose comenta. “Para este álbum las principales influencias han sido la música para cine y la literatura. En el primer caso han habido películas cuyas bandas sonoras han marcado mi camino musical en estos últimos años. Paralelamente al proceso de este disco estuve escribiendo regularmente y creo que varias de las ideas que han salido son musicalizaciones de esos textos.”

Además agrega: ““Lost moments” tiene canciones pop, canciones de corte experimental y canciones ambient pero todas tienen un cierto halo de nostalgia y creo que es allí donde surge el titulo, por aquellas cosas que perdemos y que luego rearmamos, talvéz erráticamente, con recuerdos.”

THEREMYN_4 cumple 19 años de formado este año. Han compartido escenario junto a artistas de la talla de Peter Hook (bajista de New Order), Alan Wilder y Recoil (ex-miembro de Depeche Mode), Cut Copy, Aviador Dro, 30 Seconds to Mars, Richie Hawtin y muchos más, logrando presentarse en salas y festivales de Perú, Canadá, Argentina, Colombia y Francia.

Este nuevo trabajo de Theremyn_4 ya esta disponible para ser escuchado en todas las plataformas digitales. El single promocional que sale junto con el disco es “Burning Streets of Sound” que tiene ya un lyric video disponible en You Tube.

Datos adicionales:

El arte visual y concepto de “Lost Moments” fue trabajado por Renzo González y Jose Gallo. Las grabaciones y producción adicional se hicieron en La Guarida Records por Joao Vilacorta y David Maradiegue. La masterización estuvo a cargo de Aldo Gilardi en Hitmakers Mastering (Lima).

Proxima presentación:

Viernes 16/11 en Yacana Bar (Jr. de la Union 892 2do piso)

Pueden encontrar más información, música y enlaces a redes sociales en la página web oficial www.theremyn4.com

Link a spotify del álbum: https://spoti.fi/2Qn9fK6

Link a videolyric: http://bit.ly/2OsvJrv

 

 

 

Compartir en: