29Dic,17

‘Lovesick’, ‘Disfointed’ y más: Los estrenos de Netflix para Enero

Conoce qué nos trae Netflix en su catálogo para el mes de Enero. Algunos regresos esperados y otros estrenos que llamarán tu atención.

Como es costumbre, el catálogo de Netflix se amplía mes tras mes. Para Enero, regresan algunas series que ya se han convertido en las favoritas de muchos: Lovesick, Disjointed, Star Trek: Discovery y Grace and Frankie.

De la misma manera llegarán películas, documentales y hasta especiales de stand-up que hoy te presentamos a continuación. Un desglose de las novedades, muchas de ellas dignas de revisión y ser parte de una maratón.

Series

Lovesick. Temporada 3: Cuando Dylan se encontraba buscando el amor contrajo clamidia, una enfermedad que lo hizo llamar a sus exparejas, junto a sus mejores amigos, para rememorar sus encuentros sexuales y saber quién lo contagió. Se estrena el 1 de Enero.

Resultado de imagen para lovesick

Lovesick, una serie que todos tenemos que ver.

Comedians in Cars Getting Coffee Collections: Jerry Seinfeld pasa a buscar a sus comediantes invitados en un fabuloso auto, donde no faltarán las carcajadas ni una buena dosis de cafeína. Serie original de Netflix, estreno el 5 de enero.

Disjointed: Parte 2: Ruth Whitefeather Feldman (Kathy Bates), activista pro cannabis, que cumple el sueño de tener su propia tienda de cannabis, anima a sus pacientes a disfrutar de los viajes que te otorga la marihuana. Serie original de Netflix, estreno el 12 de enero.

Grace and Frankie: Temporada 4: Grace (Jane Fonda) y Frankie (Lily Tomlin) se unen en una comedia que ha sido nominada al Emmy. Esta temporada está marcada por el ingreso de la genial Lisa Kudrow. Serie original de Netflix, disponible desde el 19 de enero.

Resultado de imagen para grace and frankie

Llega la cuarta temporada de Grace and Frankie para Enero.

Van Helsing: Temporada 2: Luego de estar en coma por tres años, Vanessa despierta  en un mundo  post-apocalíptico dominado por vampiros. Ella se convertirá en la líder de un grupo de sobrevivientes que buscarán resistir al ataque y contraatacar. Serie original de Netflix, estreno el 19 de enero.

Devilman Crybaby: Temporada 1: Consta de 10 episodios donde veremos a Akira Fudo, un joven de vida normal convertirse en un ser infernal mientras le suceden situaciones típicas de su edad como, por ejemplo, enamorarse de otra persona. Serie original de Netflix, estreno el 5 de enero.

Black Lightning. Temporada 1: Jefferson Pierce colgó el traje de superhéroe, uno cuya habilidad era la de controlar la electricidad, don que equilibra con su trabajo como director de una escuela secundaria. Cansado de ver toda la violencia que rodea a su hija vuelve a las andanzas. Serie original de Netflix, un nuevo capítulo cada semana desde el 23 de enero.

El Ministerio del tiempo. Temporada 3: Una exitosa serie original de Netflix, La historia focaliza en tres funcionarios públicos que se dedican a viajar en el tiempo a instancias de una dependencia secreta del gobierno español para corregir las modificaciones indeseadas del pasado. Para lograrlo, deberán saltar mediante unas puertas que son vigiladas por las denominadas Patrullas del Ministerio, cuyos guardias bloquean la entrada de personajes del pasado al presente, y viceversa. Disponible desde el 28 de enero.

Resultado de imagen para ministerio del tiempo

Enero marca el regreso de ‘El Ministerio del Tiempo’

Tiempos de guerra. Temporada 1: Ambientada en Marruecos, 1921. Una serie impecable en cuanto a los detalles de la época, narra los sucesos de un grupo de enfermeras y mujeres aristocráticas que son enviadas por la Reina Victoria Eugenia para atender a los soldados españoles heridos en la Guerra del RIF. Una historia de solidaridad y entrega. Serie original de Netflix, estreno el 18 de enero.

Sin senos sí hay paraíso. Temporada 2: La secuela de Sin Senos no hay paraíso está marcada por el regreso de Catalina la Grande, una sorpresa ya que todos la creían muerta tras un atentado orquestado por ella misma. Una serie de tensiones y sentimientos creará este regreso. Disponible desde el 10 de enero.

Resultado de imagen para sin senos si hay paraiso

Sin Senos sí hay paraíso

Weeds: Temporadas 1 a 8: Nancy Botwin (Mary-Louise Parker) se convierte en madre soltera de dos hijos tras la muerte de su marido y encuentra la manera de solventar todos sus gastos vendiendo marihuana y tratando con personajes peligrosos, lo que despierta las sospechas de una vecina (Elizabeth Perkins) y de la DEA. Estreno en Netflix el 1° de enero.

Black Sails. Temporada 4: Una serie que llega a su conclusión con esta temporada, John Silver intenta mantener una alianza pacífica entre los piratas y los antiguos esclavos, mientras libran la batalla final contra la Marina británica. Estreno en Netflix el 30 de enero.

Películas

En cuanto a los largometrajes que tendremos a nuestra disposición en el mes que viene vislumbran “El rey de la polca”, una comedia basada en la vida de Jan Lewan, director de banda polaco que busca triunfar en Estados Unidos a toda costa, así tenga que tramar una estafa a todos sus fans. “Super Dark Times” es otra cinta que narra el encubrimiento de un accidente por parte de Zach y Josh, una amistad de toda la vida que este acontecimiento pondrá en peligro.

Resultado de imagen para whiplash

Whiplash nos presenta la historia de un baterista que está decidido a convertirse en una estrella de jazz

Otras películas son “Puertas Abiertas”, “Un gesto fútil y estúpido”, “El abuelo sinvergüenza”, “Las sufragistas”, “Conexión de amor”, “El incidente”, “Mustang Island”, “Whiplash” y “The Stanford Prison Experiment”.

Documentales y especiales

El stand up de Alejandro Riaño llega a la pantalla chica donde conoceremos las tácticas que usan los hombres para conquistar a las mujeres burlándose de los “instintos caninos” que poseen algunos. Muchas risas, las mismas que se crearán gracias al ‘Arango y Sanint: Ríase El Show’, los pioneros del stand up colombiano presentan a interesantes y divertidos personajes.

Resultado de imagen para el me nombro malala

‘El me nombró Malala’ narra la lucha de una mujer pakistaní que sufrió graves heridas por defender el derecho de las mujeres a la educación

“Rotten”, “Ricardo Quevedo: Hay gente así”, “Empire of Scents” y “Él me nombró Malala”, son otros de los títulos que vamos a ver en el catálogo de Netflix.

Compartir en: