09Jun,17

Misterio: El soundtrack que te cambió la vida

¿Quién no recuerda el soundtrack de Misterio? Una serie aparecida allá por el año 2005 que incluía canciones de bandas nacionales independientes y que lograron acogida del público. 

A mediados de 2005 apareció en nuestras pantallas de televisión una serie que buscaba abordar un espacio, hasta ese entonces, pocas veces visto desde adentro. La vida del líder histórico de la Trinchera Norte, Percy Marchand, Misterio, iba a ser publicada por primera vez en señal abierta.

La serie, como era de esperarse, fue un éxito rotundo en sintonía. Lo que en ese entonces era Frecuencia Latina se vio beneficiada por lo que fue la iniciativa de Aldo Miyashiro quien adaptó esta miniserie de una obra teatral bajo la misma historia: Mostrar pasajes de la vida de Misterio y, así, poder conocer un espacio nunca antes revelado. Este fue el inicio de una serie de trabajos que realizaría Miyashiro ya que luego continuó el éxito con ‘La Gran Sangre’ y todas sus secuelas.

Pero lo que para uno fue una representación en pantallas para otro fue una excelente ventana para dar a conocer su trabajo. Podemos recordar el excelente trabajo de Pietro Sibille, el mismo Miyashiro o de Gonzalo Molina -bajo el papel de Chacal-. Sin embargo, otro aspecto por resaltar fue la excelente selección de canciones hechas únicamente por bandas nacionales y que sirvieron como soundtrack para la serie.

Resultado de imagen para un misterio, una pasion

Recopilamos todas las canciones a continuación:

Máquina – Cuchillazo

El himno de la serie. Cuchillazo se hizo mucho más conocido gracias a la difusión de su música en este soundtrack ya que ‘Máquina’ no es la única.

Bombardero – Inyectores

La serie se caracterizo por tener canciones con mucha potencia y encontró en este otro himno del rock peruano un buen ejemplo.

En casa – Hermanos Brothers

Como las demás y las que vienen se hizo popular gracias a la nostalgia que surgía dentro de la historia de Misterio y los buenos muchachos que conformaban su agrupación.

D’mente – D’mente Común

Una clásica en las escenas de los enfrentamientos entre Misterio o sus amigos con el enemigo.

Colgado – Cuchillazo

Distancia – El Hombre Misterioso

Soberbia – Ni Voz Ni Voto

Escribir todo de nuevo – Cuchillazo

Una de las canciones más reconocidas de la banda peruana Cuchillazo y que también fue parte de soundtrack de otras series de Miyashiro. Han pasado más de diez años y todos los que amamos la música peruana la pedimos en los conciertos de la agrupación. Lástima que la radio no le prestó la debida atención.

El hombre que no podía dejar de masturbarse – Daniel F

Una de las canciones más conocidas del F también fue parte de este soundtrack dándole el toque de melancolía que merecían algunas historias, como la de Caradura, por ejemplo.

Más Poder – La Sarita

Una conocida canción que es parte, hasta ahora, de diversas películas y series. Lo mejor de La Sarita.

En un rincón – Inyectores

Mi perro poodle tiene pulgas negras – Caudillismo y Pedigree

Otro tema melancólico. Clave en muchas escenas.

Ojos Claros – Sabor & Control

Y porque los barristas tienen calle y la pintan de guapos, la salsa también debería de estar presente en sus historias. ¿Quién más que Sabor y Control? Ojos Claros los de Erica Lucía.

Destruyendo Tokyo – Theremyn 4

La Nueva – Gaia

Estoy Tranquilo – Cuchillazo

Vencedor – Contracorriente

Inmortales – Cementerio Club

Otro tema inmortal -como su nombre- del rock nacional. No podía faltar Cementerio Club.

Sin duda una gran selección de música peruana realizada por banda independientes que tuvieron un gran impulso siendo parte de este soundtrack. Hoy en día vemos a todas ellas con una gran legión de seguidores y con llenos en sus presentaciones. Todos los temas incluidos son parte importante de la historia de la música nacional.

Compartir en: