La serie de Netflix que ha cautivado a medio mundo nos encanta. Acá te decimos por qué tienes que verla.
Estrenada a fines del año pasado, Dark, la primera serie alemana original de Netflix ha dejado boquiabiertos a todo el mundo. Con una trama que te atrapa y no te suelta hasta que reveles todos los misterios y armes el puzzle que protagonizan las cuatro familias del pueblo de Winden, esta serie es de los mejores aciertos que la plataforma de streaming ha presentado en los últimos meses.
La historia narra, como ya comentamos, la historia de cuatro familias y el lazo que formaron hace 66 años y que continuará, al parecer, 66 años más adelante. Misterios que se van revelando ante los ojos de Jonas y Helge, personajes que tienen la posibilidad de viajar en el tiempo (uno busca conocer más sobre el pasado de su familia y el otro busca a su hijo, cuya desaparición fue el que desencadenó una serie de revelaciones importantes).
A partir de ahora, y por si aún no lo hemos hecho, te vamos a exigir vas la primera temporada de ‘Dark’ que consta de 10 capítulos, digeribles -si eres de los que gustan las maratones- en un solo día. Te lo exigimos porque en la siguiente lista de motivos por las cuales amamos esta serie alemana encontrarás posiblemente spoilers.
El guión
Ya mencionamos de qué trata la serie y cual es su desarrollo pero no cómo los guionistas tienen la capacidad de mantenerte hasta el final sin dejarte pestañear ni distraerte porque te podrías perder algún dato que te ayude a esclarecer algunas dudas sobre el árbol genealógico de estas familias.
¿Crees en los viajes en el tiempo? ¡Esta es tu serie!
‘Dark’ es una serie que se basa en los viajes en el tiempo para poder desenmascarar los misterios. En su desarrollo encontramos muchos viajeros en el tiempo. Estos gracias a los agujeros de gusano que permiten indagar más allá de los perceptible. Además te hace reflexionar sobre si es posible realizar viajes en el tiempo y si alguien ya lo ha descubierto en algún lugar lejano como Winden.
El soundtrack es una joya
Curado por el compositor del tema del opening, Ben Frost, el soundtrack nos sumerge en las historias. Hace su trabajo a la perfección y nos muestra unos excelentes temas de corte indie como los de Agnes Obel, Fever Ray y Mire Ray, Apparat, Dan Deacon y Sol Seppy.
Aún tenemos muchas dudas
¿Quién es Noah? Un hombre que tiene la posibilidad de viajar en el pasado, presente y futuro sin envejecer y que no supimos de dónde venía. A la hipótesis de que este es el yo del futuro de Bartosz se le suma otra aún más tenebrosa: Es el anticristo.
¿Quién es Boris Niewald? El personaje que aparece en la época de 1986 y protegió a Regina, la hija de Claudia y que consiguió trabajo en la planta. ¿Viene del año 2052?
¿Por qué reciben de esa manera a Jonas en el 2052? El final nos dejó absortos. Jonas llegó al futuro donde unos extraños personajes lo recibieron a golpes. Aún estamos creando hipótesis sobre ello.
Se viene una segunda temporada
Netflix ya anunció que este 2018 estará marcado por la segunda temporada de ‘Dark’. Muchos misterios por revelar y personajes por conocer nos esperan. Jonas llegó al 2052 y seguro tendrá la posibilidad de ir 33 años más adelante.