Con la misión de inscribir las olas de San Bartolo, Peñascal y Huayco dentro del Registro Nacional de Protección de Rompientes se realizará durante tres días el festival Boards & Art con música da cargo de Laguna Pai, Tierra Sur y más.
El próximo 16, 17 y 18 de marzo se realizará en San Bartolo, Lima la primera edición del Boards & Art. Yoga surf, live bands, intervenciones de tablas y el Perú Surf Film Festival son algunas de las actividades que se podrán disfrutar.
La finalidad de este festival, a través de distintas activaciones y con el aporte del público concurrente, es recaudar los fondos necesarios para inscribir las olas de San Bartolo, Peñascal y Huayco, dentro del Registro Nacional de Protección de Rompientes.
Boards&Art no es solo un festival, es la muestra de un estilo de vida en donde la música, pintura, escultura, muralismo, gastronomía y diseño, son solo algunas disciplinas que aparecen de manera recurrente, no solo en quienes practican estos deportes de manera profesional o de manera amateur sino también en quienes disfrutan simplemente en contemplar a aquellos que lo viven de manera más directa.
El mítico Kahuna -lugar emblemático para el surf peruano– es el elegido como locación del festival. Ubicado junto a las olas de Peñascal, Peña Rosa, el Huaico y Santa Rosa, posee las olas más reconocidas y respetadas del sur chico. Casa del legendario Pitty Block, pionero, leyenda y uno de los impulsores del surf moderno en Perú.
El Festival en 2018 cumple su 10º aniversario consolidándose año tras año como uno de los festivales más interesantes del panorama cultural de Latinoamérica. Con ediciones realizadas en varias ciudades de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.
Entre los artistas confirmados para esta primera edición de este encuentro cultural con un alto valor medioambiental se encuentran Laguna Pai, Pochi Marambio y Tierra Sur, Evelyn Merino, Flavio Caporali, Najart, Noelia Arata, Renato Canales y artistas internacionales como Gastón Bilo, Flor de Pampi, Eduardo Boliolli, entre otros.

Flor de Pampi