27Oct,18

NUEVOS INGRESOS MUSICALES: LU ELICE Y POLVOS EN LA MOVIDA LOCAL

Esta semana estuvo no solo movida por la onda política que nos acaparó y acapará aún la atención de la gente, sino también por dos ingresos nuevos en el mundo del pop peruano. Lu Elice debutó en las lides cibernéticas con su tema Que Tiene Ella en todas las plataformas musicales mientras que Los Polvos se unieron a los artistas que se lanzaron al ruedo con su garaje rock y prometen hacer mucha bulla… 

 

Luciana Elice es una cantante y compositora de 21 años. Desde pequeña, sus padres la incentivaron a desarrollarse en la música comprándole así su primera guitarra y su primer teclado electrónico. De esta manera decidió seguir la carrera de música en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas donde actualmente está cursando su penúltimo ciclo especializadose en composición. No obstante, Luciana decidió estudiar música con el objetivo de ser una gran interprete y cantante pero se vio con la sorpresa de que le apasionaba la composición de canciones. De esta forma, decide dedicarse enteramente a eso.

“El 19 de Octubre empezó este nuevo viaje. Lancé mi primera canción llamada “Que Tiene Ella” por todas las plataformas sociales queriendo, de esta forma, posicionarme en la escena musical peruana como compositora y cantante. Esta canción está llena de energía, desesperación y frustración. Es una canción que trata de los celos, pero de los enfermizos que te hacen querer explotar por dentro y te desesperan. En dónde solo quieres escapar y apostar que todo es un sueño. La música es mi vida y planeo que se mantenga de esta manera por muchos años más”. 

Le dice a Dosis Cultura Alternativa que desde muy temprana edad empezó a cantar covers en presentaciones en vivo en La Estación de Barranco y al mismo tiempo se presentaba en cada evento que organizaba su colegio, Juan XXIII por el Día de la Madre, Día del Padre, entre otras festividades.

Posteriormente tomó clases de piano en el mismo colegio y fue ahí dónde se preparó para ingresar a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). En sus primeros años de universidad pudo participar en de diferentes eventos cantando también covers en ferias como Bazar Independiente, La Feria de Barranco y en bares o locaciones como La Noche de Barranco, el Jazz Zone, la Vida Misma, entre otros.

De la misma manera compartió escenario con varios artistas entre ellos Daniel F.

Cuando entré a la universidad mi sueño era convertirme en cantante e interprete pero por cosas del destino decidí tomar un camino diferente y escogí componer mis propias canciones, actividad que nunca antes había hecho, y que en realidad me asustaba. Cantar mis propias canciones y compartirlas al mundo me asustaba mucho. Siempre existen las críticas, algunas constructivas y otras destructivas las cuales están bien si estás acostumbrado pero aún a los 21 años no me he acostumbrado del todo. De está manera decidí lanzarme a interpretar y compartir mis propias canciones, letras y melodías pensando que tenía una voz para decir algo diferente, algo nuevo y algo que creía correcto en el momento. Hasta ahora lo sigo pensando así. Sigo pensando que para eso compongo, para decir algo, para expresar algo o para sacar algo que no me deja estar tranquila dentro mío. Mi más grandes influencias musicales para el canto y la composición son: Lady Gaga, me encanta su versatilidad y su locura al componer, Mon Laferte, que tiene una voz asombrosa y unas composiciones que vienen del alma. Yo quería, y quiero rescatar estas características que siempre tengo presente en mis canciones y quiero transmitirlas de esta manera”. 

Hoy sus sueños han cambiado mucho; cuando a los 15 años soñaba con ser una cantante que interpretaba canciones de otros, ahora está en la capacidad de escribir sus propias canciones y expresar lo que le sale directamente del corazón. Su sueño es vivir de la música. Vivir compartiendo mi música con los demás, cantar y disfrutar.

Luciana inició su proyecto como solista en 2016, alternando la universidad con largas sesiones de composición y diversas presentaciones en Ferias, bares y festivales. En sus primeras presentaciones interpretó canciones de diversos cantantes y géneros. Posteriormente decidió incluir sus composiciones en dónde destacaron “Qué Tiene Ella”, “Explícame” y “Nada me va a cambiar”. Después de dos largos años de presentaciones, decidió dedicarse a encontrar su verdadera esencia y su identidad musical. De esta forma pudo grabar sus primeros temas que son la base del proyecto que actualmente presenta.

“Qué Tiene Ella” es el nombre de la primera canción con la que busca insertarse en el mundo profesional de la música.

 

 

 

FACEBOOK: https://www.facebook.com/LucianaEliceMusica/

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lucianaelice/

TWITTER: https://twitter.com/LucianaElice

 

POLVOS LANZA SU PRIMER VIDEOCLIP, “MALA FAMA”

Marcado por el garage rock de la década del 2000 y el post-punk de los años ochenta, POLVOS refresca el sonido actual de la escena musical nacional. La banda que lanzó recientemente su EP No Hay Días, ahora estrena su primer videoclip “Mala Fama” el cual se encuentra disponible en las principales redes sociales y YouTube.

El videoclip fue grabado en distintas locaciones de Lima, bajo la dirección de Juan Carlos Sánchez e Italo Corvetto. En él, se muestra al cantante de la banda teniendo un viaje psicodélico mientras se encuentra junto a los demás miembros.

POLVOS, banda conformada por César Luyo en la batería (Sonora Caverna), Luis Luyo en la guitarra, Alfredo Yoshimoto en la voz, Alfonso de la Piedra en el bajo y Hugo Ubillús en la guitarra y coros, continúa explorando sonidos y elementos musicales para enriquecer su propuesta. Este grupo peruano cuenta con influencias de bandas como Parquet Courts, Alvvays, El Mató a un Policía Motorizado y Pixies. La melodía vocal y estructura de los coros le da a POLVOS un elemento pop para que su rock llegue a diversos públicos y latitudes.

En todo este tiempo, han tocado con bandas importantes de la escena local como TOURISTA, Autobus, Olaya Sound System, P1Y0 y Luis Guzmán en su última despedida en Trujillo. En tan solo dos años, se han convertido en un referente de la escena musical local. Para los próximos meses, tienen preparado el lanzamiento de su primer LP así como un single de verano que promete sacudir Lima. Desde su fundación han contado con el apoyo del sello discográfico independiente LaFlor Records, (que ha producido y difundido a bandas como Juan Gris, Dan Dan Dero oFiebre Aviar).

Datos:

  • El arte del EP fue realizado por Muriel Holguín.
  • El disco se grabó en Mundano Records por Sergio “Saito” Chinen.
  • El videoclip lo puedes encontrar en las redes sociales de la banda en

Facebook e Instagram, como también en YouTube:

 

 

 

 

Compartir en: