Este miércoles se realizará la presentación del libro ‘Rostros de violencia, rostros de poder’, un exhaustivo estudio de Mónica Carrillo a la mujer afroperuana.
Mónica Carrillo Zegarra, autora del libro “Rostros de violencia, rostros de poder,” presentará los principales hallazgos de la publicación la cual explora la intersección del racismo y el sexismo en la vida de las mujeres afroperuanas, así como sus estrategias personales y colectivas para alcanzar metas intergeneracionales.
“Rostros de violencia, rostros de poder” es un ejercicio de memoria colectiva, que espera brindar rutas de análisis para entender la experiencia interseccional de género y raza en su complejidad perversa y sobrevivencia resiliente. Es la sinergia de diversos procesos metodológicos; entrevistas a profundidad, visitas de campo a comunidades afroperuanas, análisis de material bibliográfico y de acciones de incidencia política.
El estudio está seccionado en dos partes: la primera, recoge nueve autobiografías de mujeres afroperuanas; la segunda, presenta un análisis interdisciplinario en el que los testimonios de dichas mujeres e informantes sirven como hilo conductor para analizar información estadística, bibliográfica y de diversas fuentes secundarias. En la segunda parte se traza una línea analítica sobre temas como trauma y memoria, la manifestación de los diversos tipos de violencia, los procesos de denuncia, los indicadores estatales, entre otros asuntos relevantes.
Mónica Carrrillo Zegarra lideró a LUNDU en la obtención la primera sanción en el Perú contra un programa de televisión por racismo hacia los afroperuanos. Ha diseñado y dirigido más de 20 proyectos orientados al desarrollo de la población afroperuana, con énfasis en políticas públicas orientadas a eliminar el racismo y sexismo, sancionar la injuria racista y mejorar los estándares éticos en los medios de comunicación.

La autora Mónica Carrillo Zegarra
La presentación del libro se llevará a cabo este miércoles 17 de enero en las instalaciones de Lundu, ubicado en Mariscal Miller 828, Jesús María desde las 6 de la tarde. Para asistir es necesario enviar un correo confirmando su participación a [email protected]