El Festival de Artes Escénicas de Lima reunirá a 17 obras de diferentes países del 28 de febrero al 11 de marzo.
Por segundo año consecutivo y bajo el lema, “Unidos por el aplauso”, el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Británico Cultural, el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, el Centro Cultural de la Universidad de Lima, el Teatro La Plaza organizan el Festival de artes escénicas de Lima – FAE Lima, evento que en esta ocasión será presentado por el Ministerio de Cultura.
Bajo la dirección artística de Marisol Palacios, en esta ocasión el FAE LIMA reúne en ocho salas de teatro (las entidades antes mencionadas y el teatro del Instituto Cultural Peruano Norteamericano – ICPNA de Miraflores) a grupos de teatro provenientes de Argentina, Uruguay, Colombia y el Reino Unido, este último, país invitado que llega a presentar tres obras de teatro, gracias al apoyo del British Council, así como el auspicio de instituciones y empresas privadas.
De Perú se presentarán diez obras de teatro entre ellas las ganadoras de la convocatoria a nivel nacional que realizó el FAE LIMA durante 2017: Ñaña de Claudia Tangoa, El Arcoiris en las manos de Daniel Fernández, La guerra de los pañales fantasmas de Derramando Lisura, y Gnossienne de la Compañía de Teatro Físico.
De este modo el Festival de Teatro de Lima- FAE Lima, abrirá de nuevo sus puertas con una gran inauguración que se realizará en el Gran Teatro Nacional.